
El Menhir La Llaneda es un auténtico tesoro escondido en Valdeolea, Cantabria, que no puedes dejar de visitar. Este impresionante monumento megalítico, con 3,78 metros de altura y una impresionante anchura de 1,10 metros, destaca entre la vegetación y te ofrece un vistazo a la historia de hace 5.000 años, cuando grupos de agricultores y ganaderos lo erigieron. ¿Lo mejor? Su ubicación es de fácil acceso y cuenta con paneles explicativos que te guiarán en tu aventura a lo largo de la Ruta de los Menhires.
Ubicado cerca del menhir de La Puentecilla, La Llaneda es el segundo más alto de la región y un lugar que no te deberías perder, incluso si no planeas recorrer toda la ruta. Este monumento de arenisca del Triásico fue trasladado aquí tras ser derribado de su emplazamiento original, así que cada visita es una oportunidad de conectar con el pasado y reflexionar sobre los antiguos ritmos de vida. ¿Te imaginas pasear entre estos gigantes de piedra rodeado de prados y montañas? ¡Es un planazo!
Menhir La Llaneda
Horarios Menhir La Llaneda
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.
Mapa Ubicación Menhir La Llaneda
Qué es el Menhir La Llaneda
¡Hola, amigos! ¿Habéis oído hablar del Menhir La Llaneda? Si aún no, ¡tenéis que ir! Este lugar es una joya histórica en el sur de Cantabria, y la mejor parte es que está rodeado de un paisaje increíble. Se trata de un menhir precioso, uno de los ocho que hay en Valdeolea, y lo mejor es que es fácil de encontrar e incluso podrías llegar en coche. Si pensáis que esta aventura es solo para expertos, ¡nada de eso! Aquí no hay que ser un superhéroe del senderismo.
La ruta es bastante chula y tiene unos trece kilómetros en total, pero no os preocupéis si no la queréis hacer completa. Hay varios accesos, y siempre se puede disfrutar de parte de la caminata que vale mucho la pena. Durante la excursión, podréis ver ocho menhires diferentes que tienen un montón de historias detrás. Sin duda, cada uno de ellos tiene su propio encanto. A veces puede ser un poco complicado encontrar todos, pero el de La Llaneda es el más fácil de localizar. ¡No hay escusas!
De hecho, yo fui un fin de semana y la pasé genial. No había tiempo de espera, así que solo llegamos y disfrutamos del lugar. Además, no hace falta reservar con antelación, lo que sí recomiendo es llevar agua y algo para picar si decidís hacer la ruta completa. Ya sea a pie, en bicicleta o incluso a caballo, esta experiencia es perfecta para desconectar y sumergirte en la historia y la naturaleza que rodea a estos menhires tan guapos.
Y bueno, para cerrar la pregunta de ¿qué es el Menhir La Llaneda? Resumiendo: es un gran menhir con carteles informativos que puedes ver desde la carretera, pero realmente, lo que lo hace especial es el ambiente que lo rodea y todo lo que representa como parte del patrimonio cultural en el sur de Cantabria. Así que, ¡no os lo perdáis! Os prometo que vale la pena sentirlo en persona.