Garum 2.1 Bistró

Garum 2.1 Bistró

En el corazón de Córdoba, específicamente en la Calle de San Fernando, 122, se encuentra Garum 2.1 Bistró, un lugar que ha deslumbrado a locales y visitantes desde su apertura en 2010. Bajo la dirección del chef Juan Luis Santiago, este bistró se ha convertido en un referente gastronómico, destacándose por su creatividad y su habilidad para reinventar las tapas clásicas. Una de sus joyas, el salmorejo amontillado, ha sido galardonado como la mejor tapa en el concurso Córdoba Gastronómica, y no te puedes perder las manitas crujientes o el sorprendente churro de rabo de toro con chocolate.

Lo que hace a Garum 2.1 especial no es solo su menú innovador, sino también el compromiso de la familia Santiago Jiménez por ofrecer una experiencia que mezcla tradición y modernidad. Con una calificación de 4.4 sobre 5 en Restaurant Guru y miles de reseñas de visitantes satisfechos, este bistró te invita a explorar sabores cordobeses auténticos con un toque sorprendente. Así que ya sabes, si buscas una manera de saborear Córdoba de una forma única, no dudes en reservar tu mesa y disfrutar del buen comer en este encantador local.

Garum 2.1 Bistró

Restaurante
4,5
1.790Reseñas
Fotos
C. de San Fernando, 122, Centro, 14003 Córdoba
957 48 76 73

Horarios Garum 2.1 Bistró

DíaHora
lunes13:00–16:00, 20:00–23:00
miércoles13:00–16:00, 20:00–23:00
jueves13:00–16:00, 20:00–23:00
viernes13:00–16:00, 20:00–23:00
sábado13:00–16:00, 20:00–23:00
domingoCerrado
nan13:00–16:00, 20:00–23:00 El horario podría cambiar

El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Garum 2.1 Bistró

Dónde se encuentra Garum 2.1 Bistró

¡Hey, amigos! Quiero contarles sobre Garum 2.1 Bistró, un lugar que se ha convertido en uno de mis favoritos en Córdoba. Fuimos a celebrarme el cumpleaños, y ¡vaya acierto! Aunque ya habíamos estado antes y habíamos salido encantados, esta vez el concepto ha cambiado un poquito. Ahora ofrecen platos más pequeños y elaborados, lo que, si no lo sabes, podría llevarte a confusión con los precios. Pero no hay problema, nada más llegar nos explicaron todo y nos sentimos súper cómodos, como si estuviéramos en un menú degustación donde puedes pedir a la carta.

La experiencia comenzó genial con un toque especial: nos acomodaron en una mesa pegada a la pequeña muralla, como si fuéramos parte de un reservado. ¡Qué intimidad! El ambiente es acogedor y elegante, ideal para disfrutar de una buena cena. Y hablando del trato, el personal y la 'familia' del restaurante fueron magníficos; cercanos y profesionales, te hacen sentir como en casa.

En cuanto a la comida, ¡buenísima! De todo lo que pedimos, no hubo nada que no nos gustara, pero algunos platos sobresalieron por su espectacularidad. La gilda, el chicharrón, las croquetas de ajo negro y chocolate blanco, y el pulpo ahumado con oreja me dejaron boquiabierto. Y no puedo olvidar el cochinillo estilo cochifrito... ¡tendrían que probarlo! Por cierto, la carta de vinos también es extensa e interesante, y casi todos los vinos se pueden pedir por copa. Ideal para ir probando diferentes sabores.

Si te estás preguntando dónde se encuentra Garum 2.1 Bistró, te cuento que está en Calle de San Fernando, 122, en pleno centro de Córdoba, un lugar perfecto para disfrutar de una cena inolvidable. Si aun no lo han hecho, ¡no se lo pierdan! Les aseguro que es una experiencia gastronómica que vale totalmente la pena. ¡Nos vemos allí! ✨

Quién es el chef detrás de Garum 2.1 Bistró

Y qué decirte de Garum 2.1 Bistró, ¡es simplemente espectacular! Fue el lugar perfecto para celebrar un cumpleaños, la guinda del día. La fusión de pasión, familia y origen en cada plato hace que la experiencia gastronómica sea excepcional. Cada bocado está lleno de sabores muy intensos y todos los platos están combinados a la perfección. El trato en sala fue de diez, y el maridaje estuvo a la altura. Sin duda, repetiremos. ¡Muchísimas gracias por una velada tan memorable!

Te cuento que este sitio se ha convertido en uno de los mejores lugares que hemos probado en Córdoba. Desde el primer momento, el servicio fue excepcional. Las explicaciones que nos dieron sobre cada plato fueron geniales y el trato, súper agradable. Y ya ni hablemos de la comida. Fue un espectáculo de texturas y sabores, con una presentación visual que se te queda grabada. Tienes que probar la fusión de mar y tierra, la croqueta de ajo negro y chocolate blanco, el Salmorejo montillado y el pulpo con oreja. Es una auténtica pasada. Vamos, que volveremos sin dudarlo.

También vale la pena mencionar que en Garum, la cocina respeta las raíces de la tradición cordobesa, pero la actualiza de una manera única. La puesta en escena, el ambiente y, sobre todo, la calidad de la comida, son sobresalientes. El personal está a la altura de la cocina, siempre con una sonrisa y dispuestos a hacerte sentir especial. Y la relación calidad-precio, ¿qué te puedo decir? ¡Un 10 sobre 10!

Para la primera vez que fuimos, quedamos impresionados. Desde que entras, te das cuenta de que estás en un sitio diferente. Todo es magnífico: el ambiente, el servicio y, por supuesto, la comida. Pedimos croquetas de jamón serrano, morcilla y cacao, y la combinación de ajo negro y chocolate blanco fue una revelación. También disfrutamos de la mazamorra de almendras y el pulpo con oreja ahumada. ¿Y los postres? La tarta de queso con pimentón de la Vera y el tiramisú de remolacha y chocolate, simplemente memorables. No hay otra forma de describirlo, ¡una experiencia única!

Ahora, si te preguntas quién está detrás de todo este deleite, el chef de Garum 2.1 Bistró es José Carlos García, un talento que ha logrado fusionar la tradición con la innovación. Sin duda, es el corazón y el alma de este hermoso lugar que no deja de sorprendernos.

Desde cuándo está abierto Garum 2.1 Bistró

Y si te estás preguntando sobre Garum 2.1 Bistró, te cuento que es un lugar que tienes que visitar sí o sí. Desde que llegamos, el ambiente ya te envuelve, con esa mezcla de modernidad y toques clásicos que te hace sentir que estás en un sitio especial. La atención es realmente excepcional, te tratan como si fueras de la familia, y eso es algo que se agradece.

Cada plato fue un verdadero espectáculo, pero tengo que destacar la mazamorra y las croquetas, que estaban para chuparse los dedos. El rabo de toro es sin duda un must, y ni hablemos de los postres... ¡vaya nivel! La cena no baja de 50-60 € por persona, pero te aseguro que cada céntimo vale la pena. Si tienes antojo de morcilla, prepárate para disfrutar, ¡porque es pura delicia!

En una celebración de amigos que hicimos allí, varios de nosotros éramos gallegos y otros venían de diferentes partes de Andalucía y de Madrid. La comida nos dejó a todos con una sonrisa en la cara y un recuerdo que no olvidaremos. Juan Luis, el dueño y chef, junto con Mariola, que nos explicó cada detalle de los platos, se aseguraron de que estuviéramos bien atendidos y disfrutáramos cada bocado. La ubicación es inmejorable, en pleno centro histórico de Córdoba, así que no hay excusa para no ir.

Ahora, no te confíes con el aparcamiento, porque no es fácil encontrar plaza por allí. Si tienes la posibilidad, mejor ve en taxi o haz lo que hicimos nosotros: reserva con antelación. De hecho, lo mejor es llamar para hacer una reserva, especialmente si tienes un grupo grande.

Y hablando de tiempos, Garum 2.1 Bistró lleva abierto desde 2018, y por lo que he oído, ha ganado una gran reputación gracias a su compromiso con la calidad y el servicio. ¡Definitivamente vale la pena una visita!

Qué tipo de cocina ofrece Garum 2.1

Ya sabes que lo de Garum 2.1 Bistró es un must en Córdoba, ¿verdad? Hemos ido dos veces y sin duda volveremos a quedarnos con ganas de más. Cada visita ha sido toda una experiencia, y gran parte de eso se debe a la atención de Carlos, que no solo es un crack en su trabajo, sino que te hace sentir como si estuvieras en casa. El servicio es súper personalizado; nunca me han hecho sentir tan especial en un restaurante.

Y vamos a hablar de la comida, porque ¡vaya delicia! Los platos son una mezcla perfecta entre innovación y tradición. Para empezar, la morcilla y la falsa lasaña de lubina y pulpo son una explosión de sabores. Luego está el salmorejo, que es todo un clásico cordobés, y el rabo de toro bañado en oro que simplemente te deja sin palabras. Para rematar, la tarta de queso con pimentón que nos recomendó Carlos fue el cierre perfecto para una noche increíble. El precio ronda entre 40-50 € por persona, pero la experiencia vale cada céntimo.

El ambiente también es uno de esos puntos fuertes. Es tranquilo y acogedor, ideal para charlar y disfrutar de una buena cena con amigos o en pareja. Las raciones son un poco pequeñas, así que es mejor pedir varios platos para compartir. Si vas, no te pierdas el chicharrón de oreja; es tan bueno que te quedas con ganas de más. Y entre la exquisita comida y el excelente servicio, realmente no entiendo cómo no hemos encontrado este lugar antes. Ah, y esa cosilla del agua filtrada que mencionaron, pues sí, podría mejorar, pero al final no quita que la experiencia sea sobresaliente.

Así que, ¿qué tipo de cocina ofrece Garum 2.1? Pues es una fusión de cocina cordobesa tradicional con toques modernos y creativos. Cada plato refleja la esencia de la gastronomía de Córdoba, llevándola a un nuevo nivel con una chispa de genialidad que hace que cada visita sea única y memorable. Un trocito de Córdoba que se lleva uno en el corazón, ¡así que no lo dudes, tienes que ir!

Cuál es una de las tapas más destacadas del menú

No sé si ya te he contado sobre Garum 2.1 Bistró, pero déjame decirte que es un lugar que tiene que estar en tu lista de imprescindibles si pasas por Córdoba. Desde que entras, la vibra del sitio te atrapa; vamos, que no se parece a nada de lo que puedes imaginar por fuera. El ambiente es súper agradable y, la verdad, el trato que recibimos de Carlos fue de diez. Este tío sabe de lo que habla y se nota que le apasiona lo que hace. Se tomó su tiempo para explicarnos cada plato y eso, te lo digo, marca la diferencia.

La comida es una explosión de sabores donde lo tradicional y lo moderno van de la mano. Pruebate las croquetas de ajo negro, trufa y chocolate blanco, que son una locura. Nunca pensé que esos sabores pudieran combinarse así, pero es la auténtica sorpresa de la casa. Y el salmorejo amontillado... ¡bueno, no hay palabras! Ni hablar de la combinación del rabo de toro con el azabache y oro; cada bocado es una muestra de la dedicación que ponen en la cocina. En serio, no hay un plato que no valga la pena probar.

Por hablar de lo dulce, la tarta de queso con pimiento de la vera fue el cierre perfecto a nuestra cena. Estaba todo tan rico que nos quedó ganas de pedir más. De hecho, nos sorprendió lo ajustado de la cuenta, porque esperábamos pagar más por el nivel de calidad que ofrecen. Era como si estuviéramos en un buen sitio de Madrid o Londres y claro, aquí pagamos justo por lo que comimos. ¡Es todo un chollo!

Y ya que estamos, si te preguntas sobre una de las tapas más destacadas del menú, definitivamente es la falsa lasagna de pulpo. Cada ingrediente está pensado y se siente la creatividad detrás de cada plato. La presentación es impecable, y todo el mundo se va con ganas de más. Así que, si buscas una experiencia gastronómica que realmente sorprenda, no dudes en incluir Garum 2.1 en tus planes. Te aseguro que no solo saldrás satisfecho, sino que estarás contando los días para volver.

Qué reconocimiento ha recibido el salmorejo amontillado de Garum 2.1

Y ya que estamos hablando de Garum 2.1 Bistró, tienes que saber que la experiencia que ofrecen es simplemente extraordinaria. Cada vez que he ido, me ha sorprendido la comida excepcional y el ambiente acogedor. Así que, si buscas un lugar para disfrutar de una buena cena, aquí se lleva la palma con un trato al cliente que está a la altura de sus deliciosos platos. Volveremos sin duda, ¡es de esas experiencias que se quedan grabadas!

No puedo dejar de mencionar las manitas de cerdo crujientes; son, sin duda, una de las maravillas que debes probar. Y si has dejado algo de espacio para el postre, el queso es inolvidable. La calidad de los ingredientes y la forma en que los presentan hacen que todo tenga un sabor único. Aunque el precio pueda rondar entre 50-60 € por persona, te aseguro que vale cada céntimo. Comida, servicio y ambiente, todo con 5 estrellas. Eso sí, asegúrate de ir con hambre porque no te querrás perder nada.

Tuve la suerte de celebrar mi cumpleaños allí, y fue un acierto total. Recibí una atención exquisita de parte de Mariló y Carlos, quienes realmente saben cómo hacerte sentir especial. Me gustó tanto que podría decir que es como celebrar en casa, pero con un toque mucho más gourmet. Así que si tienes algo que celebrar, este lugar es perfecto. Gracias por hacer de mi día algo tan memorable!

Sin embargo, no todo ha sido color de rosa; escuché la queja de un cliente que tuvo una experiencia muy diferente. Había pedido unas raciones que no le llenaron y, para colmo, se sintió perseguido por el camarero al salir. Eso definitivamente suena bochornoso. A veces, los precios pueden resultar abusivos si no se ajustan a lo que te están sirviendo. Es importante tener en cuenta el tamaño de las raciones y asegurarse de que todo esté a la altura.

Hablando de cosas que valen la pena, ¿sabías que el salmorejo amontillado de Garum 2.1 ha recibido reconocimiento por su calidad y sabor? La dedicación del equipo se nota claramente en la cocina y, aunque las raciones puedan ser un poco más pequeñas, cada plato está lleno de cariño y calidad. Así que, si buscas un lugar donde la comida realmente hable por sí misma, ¡no te lo pierdas!

Qué otros platos se recomiendan en Garum 2.1 Bistró

Y hablando de Garum 2.1 Bistró, ¡menudas sorpresas te llevas cuando entras! Al principio, el lugar puede parecer un restaurante normalito, pero déjame decirte que este sitio se lleva 5 estrellas por su cocina espectacular. No se queda en la típica comida cordobesa, sino que se arriesga con una fusión de sabores que te vuelven a la vida. Te lo dice alguien que no era fan del salmorejo, ¡y aquí me conquistó por completo! Así que, no dudes en probarlo, es un viaje de sabores desde el primer bocado hasta el postre. Y, si eres de los que buscan opciones sin gluten, estás de suerte; aquí también tienes alternativas.

El ambiente es acogedor y el servicio, ¡ni se diga! Los camareros son un encanto y están siempre pendientes de que tengas todo lo que necesitas. Los platos son una obra de arte; por ejemplo, la ensaladilla rusa con salmón ahumado y huevo frito es un 10/10 absoluto. Y ese salmorejo de amontillado, gamba blanca y manzana... ¡uff, es sencillamente espectacular!

Ah, y si todavía dudas qué pedir, no te vayas sin probar el rabo de toro estofado que está de morirse, y el mogote ibérico en reducción de soja-miel sobre cuscús es una combinación que no te puedes perder. Ambos platos están riquísimos y se nota que han puesto mucho amor en cada detalle. Para endulzar el final, la tarta de queso con pimentón de la Vera le da un toque único, aunque puede que sea un poco fuerte para algunos paladares. Pero en resumen, cualquier plato aquí te va a dejar feliz.

A ver, ¿qué más platos se recomiendan en Garum 2.1 Bistró? Pues además del salmorejo y el rabo de toro, la mazamorra es otra joya que no conocía y que definitivamente debes probar. Y si tienes la oportunidad, el solomillo Wellington y las berenjenas fritas también merecen un aplauso. No te arrepentirás, ¡ya me contarás!

Qué caracteriza la experiencia gastronómica en Garum 2.1

Y bueno, si estás por Córdoba, no puedes dejar de lado una visita a Garum 2.1 Bistró. Este lugar es realmente sorprendente, divertido, y un auténtico placer para los sentidos. Lo que más me encanta es cómo combinan arte culinario innovador con la rica tradición gastronómica de la región. La atmósfera en el restaurante está llena de cariño y amor por la profesión. Así que, si eres un amante del buen comer, ¡este es tu sitio!

La otra noche, un par de amigos y yo decidimos probar su famoso salmorejo. No nos dejemos engañar por la fachada del lugar: es un verdadero tesoro escondido. La textura del salmorejo es magnífica y su sabor, simplemente exquisito. ¡No sé qué más se puede pedir! Pero no paró ahí, también pedimos croquetas, 4 ostras, y el solomillo Wellington. Y, por supuesto, no nos fuimos sin probar ese postre de queso que también tiene premio. La atención del personal fue excelente y el ambiente era muy acogedor, con música suave que te hace sentir a gusto. Por cierto, asegúrate de reservar porque se llena rápido.

En cuanto a la experiencia gastronómica en Garum 2.1, lo que realmente destaca es la combinación de sabores tradicionales llevados a otro nivel. Cada plato es una experiencia única, y puedes notar que todo el equipo pone un esfuerzo impresionante en cada detalle. Además, la relación calidad-precio es inmejorable: por unos 20-30 euros, saldrás con una sonrisa y la barriga llena, ¡y no te olvides del rabo de toro que tenemos que probar la próxima vez! Este lugar es una parada obligatoria si quieres disfrutar de la auténtica cocina cordobesa.

Fotografías Garum 2.1 Bistró

Artículos relacionados